Presentación del suplemento Futbolística+Mente en Tecnópolis

Se realizó el jueves 30 de octubre en el Stand “Yo Quiero Estudiar”, espacio que la Secretaría de Políticas Universitarias tiene en Tecnópolis, la presentación del suplemento Futbolística+Mente

Nota en el suplemento Futbolistica+Mente

Participamos de la publicación realizada por el Ministerio de Educación argentino que presenta distintas aplicaciones de la ciencia en el deporte.

Índice de Intervención/Participación ARSFútbol (Por donde pasa la pelota)

Argentina quedo eliminada de la Copa América en manos de Uruguay, el partido fue parejo y tuvo en Muslera a la figura del juego. El análisis por donde paso la pelota.

La percepción de la eficacia (que los números digan algo II)

Desde este espacio siempre intentamos contextualizar los indicadores estadísticos, a sabiendas del peligro de la sobre-valoración de un dato número y para evitar el sistemático descarte que sufre información presentada de manera más formal en el fútbol, muchas veces escribimos largos artículos particularizando las intenciones y la naturaleza de los datos presentados. Sucede que la percepción de … Sigue leyendo La percepción de la eficacia (que los números digan algo II)

Anuncio publicitario

¿Por qué River jugó la Promoción?

¿Cómo llego el equipo más ganador de campeonatos locales a esta situación? Los descensos en Argentina se definen a través de un sistema de promedios en el que se toman en cuenta las últimas tres temporadas y se realiza una ecuación simple: puntos obtenidos / partidos jugados, el análisis de las últimas tres temporadas arroja conclusiones inesperadas del mal momento de River.

Datos y Deportes: Que los números digan algo (I)

En nuestros artículos, especialmente aquellos que escribimos para otr0s diarios o revistas, dedicamos buena parte del espacio a especificar el modo y los detalles de nuestras interpretaciones, es cierto que lo hacemos por la particularidad de nuestro análisis, pero también porqué creemos que esta es la única manera honesta de presentar datos deportivos. Incluso en nuestros sitios hemos incluido artículos … Sigue leyendo Datos y Deportes: Que los números digan algo (I)

CS-Sports: Cambio en la fecha límite para envío de trabajos

Hay tiempo hasta el 5 de Junio para participar del workshop CS-Sports (parte de la  European Conference on Artificial Life) del cual varios de los representantes de  ARSFútbol formaran parte. Complex networks are networks with non-trivial topological features (scale-free degree distribution, high clustering coefficient or small-world properties). They sit at the edge of chaos between regular lattices … Sigue leyendo CS-Sports: Cambio en la fecha límite para envío de trabajos

Posesión es hacerla circular: Otra mirada a la final de Wembley

Gran partido del Barcelona en la final de la edición 2011 de la UEFA Champions League, en casi ningún momento el Manchester United pudo hacerle frente al juego de tenencia a partir del toque de los catalanes. Algunos datos preliminares de ARSFútbol mientras procesamos el informe final El Barcelona comenzó 26 jugadas o cadenas de … Sigue leyendo Posesión es hacerla circular: Otra mirada a la final de Wembley

Resumen Informe Manchester United

Nos llegaron algunos correos (arsfutbol@gmail.com) con preguntas relacionadas con el informe que hoy publico Diario Registrado por lo qué desarrollamos un texto extenso en el que se pueden disipar algunas dudas y mejorar la interpretación de algunas infografias. Messi y compañía han monopolizado el debate futbolero previo a la final de la Champions League, todos hablan … Sigue leyendo Resumen Informe Manchester United

Intermediarios en el juego

Los “intermediarios” son aquellos que se encuentran en el camino de los demás. en el partido de ida entre Manchester United y Shalke 04, el jugador más intermediario fue Valencia. ¿Como se explica? Por ejemplo si Fabio quiere hacerle llegar la pelota a Rooney debe pasársela a Valencia antes, de allí su condición de “intermediario”, el ecuatoriano fue el que más conecto a otros dos jugadores.